Nuestro Terruño:
En el corazón del Valle de Sunampe, Chincha, nuestro terruño florece desde 1875 bajo un sol generoso y un clima privilegiado que imprime carácter único a cada cepa.
Los suelos aluviales de arena, arcilla, limo y gravas logran un equilibrio excepcional: retienen la humedad precisa, permiten un drenaje natural y otorgan carácter único a cada cepa.
De esta armonía nacen uvas que, con la pasión transmitida por generaciones, se convierten en vinos elegantes y piscos auténticos, expresión viva de nuestra tierra.

📍 Datos enológicos del terruño
- Altitud: 50 m s. n. m.
- Extensión: 22 hectáreas
- Clima: cálido y templado, ideal para maduración rápida
- Variedades: Quebranta, Italia, Torontel, Moscatel, Mollar, Albilla, Alicante Bouschet, Malbec, Bonarda, Borgoña Blanca, Borgoña tinto.
- Estilo: vinos con cuerpo y fineza; Pisco expresivos y aromáticos
El legado que nos inspira:
Hablar de nuestros piscos es hablar de generaciones. Desde nuestro abuelo el rostro más cercano de este sueño familiar, hasta hoy, la pasión por la tierra y la vid se ha transmitido como un tesoro invaluable.
Si miramos hacia atrás, también reconocemos a nuestro bis buelo, pionero en sembrar las primeras cepas en Sunampe. Entre tradición y aprendizaje, nos dejó una herencia que con el tiempo se transformó en un compromiso: honrar nuestra tierra con cada copa.
Hoy, en la cuarta generación, seguimos siendo fieles a esa visión. Con la experiencia heredada y el respeto al terruño, elaboramos piscos que no solo son destilados de calidad, sino también fragmentos vivos de nuestra historia familiar.
Por eso decimos con orgullo:
De Chincha para el mundo, Bodegas Grimaldi.
Herencia, calidad y tradición peruana.
Nuestros Pisco medalleros del año:
Cada medalla que obtenemos no es solo un reconocimiento, es la confirmación de que el esfuerzo de generaciones sigue dando frutos. Este año, nuestros piscos brillaron en uno de los escenarios internacionales más exigentes: el Concurso Virtus 2025, realizado en Lisboa, Portugal. https://agroportalperu.com/2025/08/04/pisco-fue-galardonado-en-concurso-de-europa/
Allí, tres de nuestras etiquetas fueron galardonadas con medallas que celebran la autenticidad y excelencia de nuestro terruño:
🥇 Pisco Puro Torontel
Un destilado que se distingue por su aromática explosión floral con toques de frutas cítricas y hierbas frescas. En boca es elegante, expresivo y vibrante, con un final largo que deja huella.
👉 Premiado este año por su fineza y carácter único.
🥇 Pisco Mosto Verde Albilla
Una verdadera joya para el paladar. Presenta aromas delicadamente frutales, con notas de manzana verde, pera y un toque meloso. Su textura es sedosa y envolvente, mostrando la elegancia natural de la variedad Albilla.
👉 Premiado en Virtus 2025 por su sofisticación y armonía.
🥇 Pisco Mosto Verde Acholado
Complejo y seductor, combina lo mejor de diversas cepas en un destilado que sorprende por su intensidad aromática: flores blancas, frutas maduras y un ligero matiz especiado. En boca es redondo, equilibrado y persistente, un pisco que cuenta una historia en cada sorbo.
👉 Medalla en Virtus 2025, confirmando que la mezcla también puede ser arte.
📌 ¿Qué es el Concurso Virtus?
El Concurso Virtus, realizado cada año en Lisboa, Portugal, es una de las competencias internacionales más prestigiosas dedicadas a vinos, espirituosos y aceites de oliva. Su jurado está conformado por catadores expertos, enólogos, sommeliers y críticos reconocidos a nivel mundial.
Ganar una medalla en Virtus significa superar una evaluación rigurosa de calidad, autenticidad y excelencia sensorial. Es un sello que posiciona a los ganadores entre los mejores del mundo y otorga prestigio internacional a cada botella.
✨ Estos reconocimientos internacionales no solo nos llenan de orgullo, también nos inspiran a seguir creando piscos que expresen la esencia de nuestro terruño, con la misma pasión y dedicación que nos acompaña desde hace más de un siglo.
